Horario: Martes de 6pm a 8 pm
Fechas: Del 19 de octubre al 16 de noviembre
(4 sesiones, el martes 2 de noviembre no tendremos clase porque es feriado)
Imparte: Andrea Núñez Gamboa
Costo: $1,600.00 mxn o dos pagos de $850 mxn (86 USD). El primer pago se realiza antes del 19 de octubre y el segundo el 2 de noviembre.
Inscripciones: Mandar correo a contacto@obrasdeartecomentadas.com para los datos del depósito.
Objetivo:
Este curso tiene la intención de introducir a artistas y gestores herramientas básicas de la gestión y administración cultural para producción y proyectos artísticos.
Metodología:
Las clases serán vía videollamada por Google Meet, antes de cada una se enviará el link de acceso. La profesora propondrá una lista de bibliografía a la cual tendrán acceso en una carpeta digital.
Temario:
Sesión 1 | ¿Cómo armar la semblanza, cv y portafolio de artista? | Revisaremos la estructura y propósito de cada documento |
Sesión 2 | Inventarios y certificados | Realizaremos un inventario básico y la estructura del certificado de obra. Para ello se hará un repaso de conceptos básicos de derechos de autor. |
Sesión 3 | Modelos de venta | Haremos un panorama sobre distintos modelos de financiamiento para artistas. Con ello tendremos que revisar varios conceptos contables y de financiamiento como son figuras legales, impuestos, programa de impuestos para artistas de Hacienda, donaciones, entre otros. |
Sesión 4 | ¿Cómo solicitar un fondo concursable? | A manera de taller, usaremos una convocatoria para ejemplificar los pasos e información que se requieren para hacer una solicitud de fondos. |
Bibliografía:
Darcybhandari, Heater, Art/Work, SIMON & SCHUSTER, Estados Unidos, 2009.
Pérez Esquivel, Ivonne; Roquet, René, De la Idea al Papel, PUNTAL, México, 2017.
Andrea Núñez Gamboa es licenciada en Estudios y Gestión de la Cultura por la Universidad del Claustro de Sor Juana con especialización en Políticas Culturales por la Universidad Autónoma Metropolitana y maestra en Administración del Arte por Columbia University en Nueva York con apoyo de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, Fulbright-García Robles y FONCA-CONACYT.
Su trabajo en la gestión de arte se enfoca en el desarrollo institucional y procuración de fondos de diversas organizaciones. De las cuales ha colaborado con ART21, Contemporary Art Partners LLC y el Whitney Museum of American Art en Nueva York. Además ha trabajado como coordinadora del programa de verano de SOMA México, alianzas estratégicas del Museo de Arte Moderno y coordinadora de procuración de fondos y patrocinios de Documental Ambulante. Actualmente dirige la plataforma PANORAMA, dedicada a la capacitación y educación del financiamiento y procuración de proyectos artísticos.