Hacer Talacha: Cómo elaborar y presentar la carpeta ejecutiva de una exposición
Fecha: Sábado 19 de febrero 2022, 11 am – 1 pm
Costo: 450 MXN o 27 USD si estás fuera de México.
Imparte: Tomás Pérez González
¡Nos han engañado! El oficio más antiguo no es otro sino el de acomodar cosas, no es precisamente la parte más divertida de la fiesta, pero necesaria para que funcione bien, y en lo tocante a procesos curatoriales es primordial para darle salida a nuestros discursos.
La curaduría es detonante de los procesos en una exposición, sin idea no hay acción, la primicia se vuelve una guía que mientras más clara mejor, y para evitar la juntitis, el bomberazo o el teléfono descompuesto, es recomendable contar con una carpeta ejecutiva del proyecto.
En esta ponencia abordaremos los contenidos y estructura en la carpeta ejecutiva de un proyecto expositivo, para que esta sea una herramienta en la procuración de fondos y búsqueda de espacios, facilitando también los procesos de la institución que acoge y/o patrocina la expo.
¿Qué veremos?
Cuál es la función de la carpeta ejecutiva de una expo
Presentación, corto corto largo
Cedulario, bien ordenadito y a prueba de balazos po fa vó
Registro, seguro con el seguro y seguro de que llega
Lista de listas
Montaje y producción, qué, cómo y en dónde
Prensa y redes, la simbiosis
Qué sigue después del cierre
Metodología:
La clase será impartadida por el profesor vía videollamada. La sesión será grabada y enviada posteriormente a lxs participantes. Puedes comprar el curso aún si no puedes estar presente el 19 de febrero.
Sobre el profesor:
Tomás Pérez González curó exposiciones para el CAC Emilia Ortiz, Festival
Internacional Cervantino y Museo de Arte Carrillo Gil, colaboró como ‘registar’ y
jefe de producción para la Galería OMR y la galería Emma Thomas. Actualmente
extraña a su perro y quiere a sus gatos.