Arte & Astrología: cómo acercarse a las obras desde el lenguaje astrológico
Fecha:
Sábado 18 de junio
Hora:
11 am – 1pm
Imparte:
Paulina Silva Ahuyon.
Costo:
450 MXN / 28 USD
Clase virtual, 1 sesión
Arte & Astrología invita a resignificar las formas de leer una obra por medio del
lenguaje astrológico, recorriendo los signos del zodiaco los que representan los
arquetipos o personalidades presentes en la naturaleza humana.
Con ellos podemos crear puentes e interpretar producciones artísticas desde la intuición, conjugándola con los elementos como el fuego, el aire, la tierra y el agua, sus
palabras claves, colores, luces y sombras.
El acercamiento al arte desde la astrología puede otorgarle lugar a dimensiones invisibles y sincronicidades entre el mapa astrológico de los artistas y sus trabajos.
Durante el taller se abordarán los 12 signos del zodiaco, fundamentos de la
astrología, y sus planetas regentes. Se realizará un recorrido por producciones
artísticas vinculadas a las energías de los arquetipos zodiacales.
Temas:
• Introducción a los signos a los 12 signos del zodiaco y sus planetas afines.
• Análisis astrológico desde los arquetipos de energía de los 12 signos del zodiaco en
producciones artísticas contemporáneas.
• Sincronicidades entre el mapa astrológico de un artista y su obra.
Metodología:
La clase se realizará por videollamada. El enlace se les enviará a lxs inscritxs unos días antes. De forma posterior será enviada la grabación de la sesión.
Sobre la docente:
Paulina Silva es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile y Máster en Investigación en Arte y Creación por la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha creado e impartido clínicas de artes visuales en Argentina y España y también talleres de investigación en arte que dialogan con la astrología con la como “Arte & Astrología”en Balmaceda Arte Joven (Santiago, 2021); “Como un bosque” en el Centro Nacional de Arte Cerrillos (Santiago, 2021); “Mar abierto” (Taller online, 2021); “Club de Artistas” en Balmaceda Arte Joven (Santiago, 2018) y “Gimnasia Artística” (Santiago, 2017), entre otros.