¿Cómo solicitar patrocinios para proyectos de arte?
Fecha:
Sábado 25 de febrero
Hora:
11 am –2 pm
Costo:
600 mxn / 33 usd
CLASE VIRTUAL, INSCRIPCIÓN AQUÍ
Imparte:
Mario Paredes Malibrán
En esta clase vamos a conocer las características e información necesarias que debe contener una solicitud de patrocinio para la construcción de vínculos entre las iniciativas culturales y las instituciones públicas o privadas.
Puntos a cubrir:
- La importancia de solicitar patrocinios para el desarrollo de nuestros proyectos.
- ¿Cómo identificar a nuestro patrocinador?
- La elaboración de presupuestos y planeación para la optimización de recursos.
- Construcción de discursos comerciales a través de proyectos culturales.
- Cantidades reales, resultados medibles.
Dirigido a gestores culturales, artistas visuales, escritores, ilustradores, cineastas o
cualquier persona que tenga una iniciativa cultural que necesite de la solicitud de apoyos
Mario Paredes Malibrán (Azcapotzalco, Ciudad de México. 1987) Licenciado en Diseño
Industrial por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco (UAM-A) y
Especialista en Dirección y Administración de Galerías por 10 años. Cuenta con estudios complementarios en Museografía por la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRYM), así como diplomados en Curaduría de Arte Contemporáneo y Museología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se desempeñó como Gallery Manager en instituciones culturales como Anonymous Gallery (EUA-Mx) y en Galería L (Mx) donde fue responsable del funcionamiento administrativo, creativo, logístico, así como de la producción y gestión de las exposiciones.
A lo largo de su carrera en el ámbito de las artes, ha colaborado en exposiciones para
diversos artistas, tanto mexicanos como extranjeros, participando en ferias de
arte como Zona MACO, QiPO y Clavo en Ciudad de México, Untitled Art Fair y Clandestina en Miami, EUA. colaboró en la logística del montaje de booths y exposiciones desde la Ciudad de México para ciudades como Nueva York, Miami, Texas y Copenhague. También ha participado en la gestión y ejecución de proyectos culturales con el respaldo de instituciones como la H. Cámara de Diputados, Credit Suisse México, así como marcas comerciales.
Actualmente Se desempeña como fundador/director de Galería Unión, proyecto enfocado a dar visibilidad a artistas de la periferia. Se ha dedicado a la búsqueda de un nuevo sector de coleccionistas y otras formas de representación de arte. Colabora con distintos curadores, gestores, pintores, artistas visuales, queer, mujeres, comunidades disidentes que buscan dar exposición de su acontecer diario a través de su producción artística.