Costo: 600 MXN
Sábado 11 de marzo 11am-1pm
Clase virtual, si no puedes tomarla en vivo, se te envía la grabación el lunes 13 de marzo
¿Cuándo comenzó la crisis de la vivienda en México? ¿Y a nivel global? Esta clase brindará un panorama selectivo sobre la condición crítica que se ha vivido en el campo de la vivienda desde, al menos, el siglo XVIII.
Además de desarrollar la idea de que esta crisis es, en realidad, una característica permanente de la vivienda bajo un sistema capitalista, revisaremos una serie de obras de arte de siglos anteriores que han abordado esta problemática y analizaremos qué pueden hacer las prácticas artísticas actuales para solucionar, o al menos abordar de forma crítica, esta situación apremiante.
Imparte: Fabiola Iza
Fabiola Iza curadora e historiadora de arte. Maestra en Culturas Visuales por Goldsmiths College, University of London y licenciada en Teoría del Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Sus proyectos se interesan por la transmisión cultural, abordada desde perspectivas feministas y poscoloniales.
Como curadora, trabaja de forma independiente desde 2013 y sus proyectos se han mostrado en diferentes museos, galerías y espacios independientes en México, Reino Unido, España, Suiza y Perú. Ha recibido becas del FONCA–Fondo Nacional para las Artes y la Cultura (México), CONACYT–Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (México), Banco Santander (Reino Unido) y la Fundación Bienal del Mercosur (Brasil). Ha realizado residencias en Buenos Aires, Porto Alegre, Lima y París. En 2014 inició TEEORIA, una colección de libros sobre teoría cultural publicados bajo el sello del Taller de Ediciones Económicas. Este proyecto ha recibido becas del FONCA y de la Dirección General de Publicaciones del INBAL.
Ha escrito ensayos para catálogos de exposiciones como “Las formas del tiempo: entre piedras, pantallas y telares” (Ciudad de México: ESPAC, 2021), “On Crisis and Contingency. A Conversation with Pablo Rasgado”, (Philadelphia: RAIR, 2020), “Una a una” (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura – Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México: 2019).
Dentro del campo editorial contribuye regularmente para catálogos de artistas y colabora con distintas publicaciones especializadas, entre ellas, Artforum y ArtNexus.