Por Paula Ramone Ilustraciones de Artoons de Pablo Helguera En su libro Siete días en el mundo del arte, la historiadora Sarah Thornton revisa de primera mano distintos aspectos que influyen en el entendimiento de las escenas artísticas. Las conversaciones sostenidas en el ámbito educativo, el de las subastas, pasando por las condiciones de trabajo enSigue leyendo “Nacer, crecer, ser emergente y luego consolidado: la escalera al cielo del arte”
Archivo del autor: ataqueaereo82
Una crítica a “El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90″
A propósito de una publicación exclusiva para l@s patreons de ODAC, relacionada con “El Cubo Rubik, arte mexicano en los años 90″; Patricia Martín, curadora y escritora de arte, decidió compartir su opinión sobre el libro. Este texto presenta dicha crítica de manera íntegra. La historia del arte en México en la década de los años 90Sigue leyendo “Una crítica a “El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90″”
Siobhan Guerrero, en “Por qué no me gusta la cultura de la cancelación”.
José Prats Sariol
Outsourcing y Capítulo 3000: el mismo ganso pero revolcado
Por Manuel Guerrero El 13 de febrero de este año, el Senado de la República se reunió para votar las propuestas de reformas presentadas con el fin de regular la subcontratación o, como se conoce popularmente, el outsourcing: [1] un modelo que, a grandes rasgos, le permite a una empresa emplear a un trabajador —aSigue leyendo “Outsourcing y Capítulo 3000: el mismo ganso pero revolcado”