Círculo de lecturas comentadas II: Policías y Ladronas

Círculo de lecturas comentadas II Policías y ladronas: ¿quién puede hablar y quién puede cancelar? En este círculo vamos a leer textos relacionados con problemas que surgen al discutir sobre obras de arte: ¿una artista necesita vivir en carne propia un problema para poder abordarlo en su obra?, su identidad, ¿determina el sentido de suSigue leyendo “Círculo de lecturas comentadas II: Policías y Ladronas”

3a Bienal de Artes y Diseño UNAM: Ideas para posponer el fin del mundo

Hablamos con Pierre Vals, director general de la 3a Bienal de Artes y Diseño UNAM y Paula Duarte, directora curatorial, sobre esta nueva edición del certamen: en qué es distinto a otros, qué enseñanzas nos dejan los proyectos participantes, cómo las artes y el diseño pueden aplazar el fin del mundo. Esta es la tercer ediciónSigue leyendo “3a Bienal de Artes y Diseño UNAM: Ideas para posponer el fin del mundo”

Breve guía para escribir sobre arte contemporáneo: Textos curatoriales

¿Cómo escribir un texto curatorial? Fecha:Sábado 16 de julio Hora:11 am – 1pm Imparte:Fabiola Iza Costo:450 MXN / 28 USD Clase virtual, 1 sesión INSCRIPCIONES AQUÍ A menudo ridiculizados por su carácter denso y complejo, los textos que introducen alas exposiciones suelen incluir términos especializados y estructuras de frasesenredadas que, lejos de atraer a lasSigue leyendo “Breve guía para escribir sobre arte contemporáneo: Textos curatoriales”

Esteban Primitivo, Voto_NFT®, 2022

El artista colombiano está vendiendo como NFT su derecho a votar. Quien lo adquiera, puede decidir por él de por vida. Usa el humor negro para llevar una idea a su peor posibilidad. La obra toma una postura de desconfianza frente al libre mercado, la tecnología y las dinámicas de la democracia en su país.Sigue leyendo “Esteban Primitivo, Voto_NFT®, 2022”

Entrevista a Memo Martínez y Aldo Chaparro: 1ra subasta Aparador Cuchilla

Con motivo de la 1a Subasta Aparador Cuchilla, que se realizará el próximo jueves 9 de junio, hablamos con el artista Aldo Chaparro y el subastador Memo Martínez. Lo recaudado servirá para financiar programas educativos como el PARAC y las actividades del Aparador, el cual muestra arte emergente y proyectos independientes. De todos los modelosSigue leyendo “Entrevista a Memo Martínez y Aldo Chaparro: 1ra subasta Aparador Cuchilla”

Arte & Astrología: cómo acercarse a las obras desde el lenguaje astrológico

Arte & Astrología: cómo acercarse a las obras desde el lenguaje astrológico Fecha:Sábado 18 de junio Hora:11 am – 1pm Imparte:Paulina Silva Ahuyon. Costo:450 MXN / 28 USD Clase virtual, 1 sesión INSCRIPCIONES AQUÍ Arte & Astrología invita a resignificar las formas de leer una obra por medio dellenguaje astrológico, recorriendo los signos del zodiacoSigue leyendo “Arte & Astrología: cómo acercarse a las obras desde el lenguaje astrológico”

Salir de la versión móvil