Si fuera profesora de arte...

Si fuera profesora de arte...

Si fuera profesora de arte, le pondría estos ejercicios a mis alumn@s: 

٭ Escribir de una artista sin usar las palabras claves con las que ella se refiere a su obra. Ejemplo: hablar de Stutervant sin utilizar el terminar “apropiación”, de Ana Mendieta sin decir “feminismo” o “cuerpo”, de Diego Rivera sin “muralismo”

٭ Redactar textos para sus obras en formato breve, como copy para redes sociales 

٭ Totalmente prohibidos en el aula los verbos romantizar, visibilizar, exotizar, cuestionar, problematizar.

٭ Haría una lista de los 30 verbos más usados en la escritura de arte y no podrían usarlos. 

٭ Bailar danza kuduro antes de escribir cualquier cosa donde usen la palabra “cuerpa” 

٭ Discusión semanal en el aula de los textos de arte que salieron en medios nacionales e internacionales 

٭ Piensa en el/la artista que más te desagrada o que consideras “problemáticx”. Escribe un texto que resalte lo valioso de su obra, argumentando de manera convincente y clara.

٭ Escribe tu mayor deseo relacionado con el arte. No se lo muestres nunca a nadie. Léelo antes de redactar cualquier texto. Recuerda que en el fondo, esa es tu guía.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.