Con motivo de su visita en México para presentar las obras La Iglesia del Amor y Yo Me Amo, hablamos con la artista panameña Susana González Revilla. ODAC: La Iglesia del Amor propio es un performance que se realiza en la vía pública. En el caso de México, sucedió en estaciones de metro. A diferenciaSigue leyendo “Entrevista a la artista Susana Gónzalez-Revilla”
Archivo de categoría: Obra
¿Qué nos deparará el futuro? しょうらい (Futura) en Galería Héctor Gutiérrez Zamora
Las salas de exposición son heterotopías, espacios alternos en los que podemos explorar las potencialidades de nuestras ideas y ver cómo estas producen nuevas realidades. La Galería HGZ parece tener bien en claro esto. Utilizando diversos recursos museográficos –desde construir escenografía con madera hasta una iluminación bien controlada– crearon un microcosmos en cada uno deSigue leyendo “¿Qué nos deparará el futuro? しょうらい (Futura) en Galería Héctor Gutiérrez Zamora”
Esteban Primitivo, Voto_NFT®, 2022
El artista colombiano está vendiendo como NFT su derecho a votar. Quien lo adquiera, puede decidir por él de por vida. Usa el humor negro para llevar una idea a su peor posibilidad. La obra toma una postura de desconfianza frente al libre mercado, la tecnología y las dinámicas de la democracia en su país.Sigue leyendo “Esteban Primitivo, Voto_NFT®, 2022”
De manos a manías, tautologías y necedades
Este texto fue escrito a mano: Me es imposible pensar en el trabajo de Rafaela Tellaeche sin pensar en la letra M, esa que la acompaña disfrazada de tautología, de error en Times New Roman, aparentemente inofensiva, como un inicio cualquiera de un millón de coincidencias. Mano, manufactura, manía, manoseo, mangoneo, manco, mañas que tenemosSigue leyendo “De manos a manías, tautologías y necedades”
Juan Arango Palacios artista queer colombiano
Pinturas por Juan Arango Palacios, artista nacido en Colombia en 1997. En sus óleos aborda las identidades queer.
Victoria Santa Cruz, Me Llamaron Negra, 1978
Victoria Santa Cruz, fragmento de Me Llamaron Negra, 1978