Arte como medio para matar el recuerdo de ese amargo amor INSCRIPCIONES AQUÍ Qué Veremos estrategias y reflexiones para que por medio de un proyecto artístico, el creador pueda desvincularse de un trauma emocional o problema personal que no le permite salir de un tema recurrente en su discurso. Cómo Parafraseando y perfomativizando el esquemaSigue leyendo “Arte como medio para matar el recuerdo de ese amargo amor“
Archivo de etiqueta: destacado
Erase and rewind: Reseña de la exposición Negra espalda del tiempo
Cartografía de la Memoria (2022) de Concepción Huerta es una obra de arte distinta a varias de sus contemporáneas: no es fotografiable, no se puede aprehender en unos cuantos segundos, no es para espectadoras distraídas que pasean por la galería sin detenerse. Requiere de nuestra atención plena pero no de forma tiránica, no nos atrapaSigue leyendo “Erase and rewind: Reseña de la exposición Negra espalda del tiempo”
Teorías de la imagen después de la Red
Círculo de lectura:Teorías de la imagen después de la Red INSCRIPCIONES AQUÍ Del 15 de octubre al 12 de noviembre Sábados de 11 am – 1pm 850 mxn / 48 usd Clase en línea Imparte:Víctor García Castañeda En este círculo de lectura abordaremos algunas de las teorías en torno a la condición hiper-escópica de laSigue leyendo “Teorías de la imagen después de la Red”
Entrevista a Francisco Rangel
Enrique López Llamas y Francisco Rangel fueron los ganadores de la 10ª. Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán. A raíz de este reconocimiento, platicamos con Rangel sobre algunas de sus obras. ODAC: Comencemos con tu obra El Cliente, un óleo sobre MDF con la frase “Pinta un retrato de mi mamá”. Estoy casi seguraSigue leyendo “Entrevista a Francisco Rangel”
¿Cómo poner precio a tu obra?
¿Cómo escribir un texto curatorial? Fecha:Sábado 24 de septiembre Hora:11 am –2 pm Dirigido a : Artistas visuales, pintorxs, escultorxs, dibujantxs, artistas del tatuaje, audiovisuales, fotógrafxs, joyerxs, gestorxs que reconocen el potencial de su propio trabajo y han tomado la decisión de llevar sus carreras y obra al siguiente nivel de profesionalización y buscan vivirSigue leyendo “¿Cómo poner precio a tu obra?”
Archivo Kunsthaus: la memoria del arte contemporáneo en el Bajío
Kunsthaus Santa Fe fue un espacio para el arte contemporáneo fundado por el artista Lothar Muller a finales de los noventa. Se estableció en San Miguel de Allende, Guanajuato, sin embargo, fue de importancia para todo el Bajío. En el 2002 abrió sus puertas como galería en Miami, Florida, realizando ferias de arte en lugaresSigue leyendo “Archivo Kunsthaus: la memoria del arte contemporáneo en el Bajío”