Teorías de la imagen después de la Red

Círculo de lectura:Teorías de la imagen después de la Red INSCRIPCIONES AQUÍ Del 15 de octubre al 12 de noviembre Sábados de 11 am  – 1pm 850 mxn / 48 usd  Clase en línea Imparte:Víctor García Castañeda En este círculo de lectura abordaremos algunas de las teorías en torno a la condición hiper-escópica de laSigue leyendo “Teorías de la imagen después de la Red”

Entrevista a Francisco Rangel

Enrique López Llamas y Francisco Rangel fueron los ganadores de la 10ª. Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán. A raíz de este reconocimiento, platicamos con Rangel sobre algunas de sus obras. ODAC: Comencemos con tu obra El Cliente, un óleo sobre MDF con la frase “Pinta un retrato de mi mamá”. Estoy casi seguraSigue leyendo “Entrevista a Francisco Rangel”

¿Cómo poner precio a tu obra?

¿Cómo escribir un texto curatorial? Fecha:Sábado 24 de septiembre Hora:11 am –2 pm Dirigido a : Artistas visuales, pintorxs, escultorxs, dibujantxs, artistas del tatuaje, audiovisuales, fotógrafxs, joyerxs, gestorxs que reconocen el potencial de su propio trabajo y han tomado la decisión de llevar sus carreras y obra al siguiente nivel de profesionalización y buscan vivirSigue leyendo “¿Cómo poner precio a tu obra?”

Archivo Kunsthaus: la memoria del arte contemporáneo en el Bajío

Kunsthaus Santa Fe fue un espacio para el arte contemporáneo fundado por el artista Lothar Muller a finales de los noventa. Se estableció en San Miguel de Allende, Guanajuato, sin embargo, fue de importancia para todo el Bajío. En el 2002 abrió sus puertas como galería en Miami, Florida, realizando ferias de arte en lugaresSigue leyendo “Archivo Kunsthaus: la memoria del arte contemporáneo en el Bajío”

Círculo de lecturas comentadas II: Policías y Ladronas

Círculo de lecturas comentadas II Policías y ladronas: ¿quién puede hablar y quién puede cancelar? En este círculo vamos a leer textos relacionados con problemas que surgen al discutir sobre obras de arte: ¿una artista necesita vivir en carne propia un problema para poder abordarlo en su obra?, su identidad, ¿determina el sentido de suSigue leyendo “Círculo de lecturas comentadas II: Policías y Ladronas”

3a Bienal de Artes y Diseño UNAM: Ideas para posponer el fin del mundo

Hablamos con Pierre Vals, director general de la 3a Bienal de Artes y Diseño UNAM y Paula Duarte, directora curatorial, sobre esta nueva edición del certamen: en qué es distinto a otros, qué enseñanzas nos dejan los proyectos participantes, cómo las artes y el diseño pueden aplazar el fin del mundo. Esta es la tercer ediciónSigue leyendo “3a Bienal de Artes y Diseño UNAM: Ideas para posponer el fin del mundo”

Salir de la versión móvil