La voz a la deriva: oralidad en prácticas artísticas recientes

Imparte: Fabiola Iza Horario: Miércoles de 6pm a 8pm Fechas: 24 de febrero al 31 de marzo Precio: $2,000 pesos mexicanos (108 USD) o dos pagos de $1,100 pesos mexicanos (58 USD) Descripción: Desde una perspectiva moderna-occidental, la voz es el principal vehículo de enunciación política. Dado que alguien que tiene voz es considerado comoSigue leyendo “La voz a la deriva: oralidad en prácticas artísticas recientes”

Escrituras del fin del mundo: mujeres al borde del tiempo

Descripción La alianza entre la ficción especulativa y el feminismo es poderosa por su capacidad de adentrarnos a nuevos mundos, de percibirnos en otras maneras, en otras vidas, en otros cuerpos. Este género tiene la cualidad de criticar y cuestionar asuntos biológicos, culturales, sociales, políticos o religiosos a través de la posibilidad. Las autoras deSigue leyendo “Escrituras del fin del mundo: mujeres al borde del tiempo”

Que no nos bailen más: Prácticas artísticas en tiempos de dictaduras en Latinoamérica

Este curso tiene la intención de acercarnos al contexto político que ha enmarcando la práctica artística en Argentina, Chile, Perú y México. Observaremos de manera crítica la relación de prácticas como el happening, el arte de los medios, el arte acción y las intervenciones públicas en respuesta a momentos de crisis y represión en tiemposSigue leyendo “Que no nos bailen más: Prácticas artísticas en tiempos de dictaduras en Latinoamérica”

¿Sin FONCA? No hay problema

El 20 de octubre lanzamos una convocatoria para que quienes no habían sido seleccionad@s como Jóvenes Creadores por el FONCA, nos enviaran sus propuestas. Aquí pueden consultar las propuestas recibidas a través de los enlaces en los nombres de los proyectos de cada artista: Proyecto presentado: En busca de unicornios, los colibríes cantan / InstalaciónSigue leyendo “¿Sin FONCA? No hay problema”