Por Juanki Buenrostro Hace cuatro semanas me contagié de Covid. Creí haberme hecho un refugio infalible de alcohol y cubrebocas. Pero éste me falló. Todxs decimos que entendemos esta enfermedad, pero es falso. No es cierto, mentimos para buscar seguridad, hemos de engañarnos para presumirnos una certeza que nadie en el mundo tiene. Creemos queSigue leyendo ““No estar ahí”, una reseña sobre el tomo 004 de Trámite”
Archivo de etiqueta: destacado
Trámite, tomo 004
Del 4 al 8 de noviembre se estará llevando a cabo el tomo 004 de Trámite Buró de Coleccionistas en León, Guanajuato. Algo muy valioso de este proyecto es que trabaja principalmente con curadorxs, artistas y otrxs agentes culturales del Bajío. Aquí algunas de las obras expuestas en sus garages y refugios. Aparecen: Obra Negra,Sigue leyendo “Trámite, tomo 004”
Entrevista a Save The Artist
Cuaco Navarro y Mario Wandu conforman Save The Artist (Guadalajara, Jalisco), una organización performativa que desde el 2017 defiende los derechos de lxs artistas y otrxs agentes culturales. Algo interesante del proyecto, es que pone en entredicho la supuesta objetividad de los criterios bajo los cuales las organizaciones otorgan becas, patrocinios y apoyos. Con motivoSigue leyendo “Entrevista a Save The Artist”
¿Debemos contar historias que no son nuestras? Debemos contar historias que no son nuestras
por Roberto González Elizalde Me inscribí a un curso de narrativa latinoamericana contemporánea, y no hace mucho se nos pidió leer Los niños perdidos. Un ensayo a través de cuarenta preguntas (Sexto Piso, 2016). Buena parte de la sesión la dedicamos, más que a hablar del texto en sí, a reflexionar entorno a la autora,Sigue leyendo “¿Debemos contar historias que no son nuestras? Debemos contar historias que no son nuestras”
Seis conceptos del arte mexicano del siglo XX (1900-1950)
Descripción: A partir del análisis y reflexión en torno a un grupo de conceptos que acompañaron y modelaron el ideario y las motivaciones de los artistas mexicanos durante la primera mitad del siglo pasado, realizaremos una revisión histórica y cultural de los hechos, protagonistas y obras más destacadas que se generaron en la explosión culturalSigue leyendo “Seis conceptos del arte mexicano del siglo XX (1900-1950)”
Anómalas: Escritoras del escándalo
Descripción: Las mujeres han sido categorizadas a través de un juicio masculino. Durante mucho tiempo, nuestra forma de comportarnos, de lucir y hasta de escribir correspondía a una mirada que no nos comprendía, pero que imponía sobre nosotras sus sentencias. Sin embargo, poco a poco comenzaron a surgir mujeres alejadas de estas clasificaciones; anomalías dentroSigue leyendo “Anómalas: Escritoras del escándalo”