De manos a manías, tautologías y necedades

Este texto fue escrito a mano: Me es imposible pensar en el trabajo de Rafaela Tellaeche sin pensar en la letra M, esa que la acompaña disfrazada de tautología, de error en Times New Roman, aparentemente inofensiva, como un inicio cualquiera de un millón de coincidencias. Mano, manufactura, manía, manoseo, mangoneo, manco, mañas que tenemosSigue leyendo “De manos a manías, tautologías y necedades”

Cosas que hacemos cuando no queremos llorar

Reseña crítica, Trámite Tomo 05 Por Juanki Buenrostro “ewe, eztas bien????”, escushe de Roberto, el guero ke le mama jugar al futbol. Escuche que Luis y Kevin se reían. A mi nunca me a gustado jugar eso porke no soi bueno, no me juntan. Me dolió un chingo el valonaso. Yo ciento que lo hacenSigue leyendo “Cosas que hacemos cuando no queremos llorar”

De la De Middel y Sánchez Kane: una lectura reparativa paranoica de los memes que me afligen

Texto por Susana Vargas Cervantes Me encuentro en el Museo de Antropología de la Ciudad de México y, antes de entrar a la sala cinco, leo: “Estos toltecas eran ciertamente sabios. Solían dialogar con su propio corazón”. Me pregunto: ¿Qué implica dialogar con tu corazón? Para mí es saber diferenciar tu intuición de tu paranoia.Sigue leyendo “De la De Middel y Sánchez Kane: una lectura reparativa paranoica de los memes que me afligen”

Del crítico de la imagen a la imagen del crítico: reflexiones sobre la representación del crítico de arte desde el siglo XVIII hasta el XXI | Parte 1

Del crítico de la imagen a la imagen del crítico: reflexiones sobre la representación del crítico de arte desde el siglo XVIII hasta el XXI | Parte 1: La presencia de Jerry Saltz y su figura de acción en Internet Por Manuel Guerrero A lo largo de esta serie de entradas analizaré siete representaciones deSigue leyendo “Del crítico de la imagen a la imagen del crítico: reflexiones sobre la representación del crítico de arte desde el siglo XVIII hasta el XXI | Parte 1”

¿Sin FONCA? No hay problema

El 20 de octubre lanzamos una convocatoria para que quienes no habían sido seleccionad@s como Jóvenes Creadores por el FONCA, nos enviaran sus propuestas. Aquí pueden consultar las propuestas recibidas a través de los enlaces en los nombres de los proyectos de cada artista: Proyecto presentado: En busca de unicornios, los colibríes cantan / InstalaciónSigue leyendo “¿Sin FONCA? No hay problema”