¿Sin FONCA? No hay problema

El 20 de octubre lanzamos una convocatoria para que quienes no habían sido seleccionad@s como Jóvenes Creadores por el FONCA, nos enviaran sus propuestas. Aquí pueden consultar las propuestas recibidas a través de los enlaces en los nombres de los proyectos de cada artista: Proyecto presentado: En busca de unicornios, los colibríes cantan / InstalaciónSigue leyendo “¿Sin FONCA? No hay problema”

“No estar ahí”, una reseña sobre el tomo 004 de Trámite

Por Juanki Buenrostro Hace cuatro semanas me contagié de Covid. Creí haberme hecho un refugio infalible de alcohol y cubrebocas. Pero éste me falló. Todxs decimos que entendemos esta enfermedad, pero es falso. No es cierto, mentimos para buscar seguridad, hemos de engañarnos para presumirnos una certeza que nadie en el mundo tiene. Creemos queSigue leyendo ““No estar ahí”, una reseña sobre el tomo 004 de Trámite”

Entrevista a Save The Artist

Cuaco Navarro y Mario Wandu conforman Save The Artist (Guadalajara, Jalisco), una organización performativa que desde el 2017 defiende los derechos de lxs artistas y otrxs agentes culturales. Algo interesante del proyecto, es que pone en entredicho la supuesta objetividad de los criterios bajo los cuales las organizaciones otorgan becas, patrocinios y apoyos. Con motivoSigue leyendo “Entrevista a Save The Artist”

¿Debemos contar historias que no son nuestras? Debemos contar historias que no son nuestras

por Roberto González Elizalde Me inscribí a un curso de narrativa latinoamericana contemporánea, y no hace mucho se nos pidió leer Los niños perdidos. Un ensayo a través de cuarenta preguntas (Sexto Piso, 2016). Buena parte de la sesión la dedicamos, más que a hablar del texto en sí, a reflexionar entorno a la autora,Sigue leyendo “¿Debemos contar historias que no son nuestras? Debemos contar historias que no son nuestras”

Es un alma en pena que va arrastrando cadenas

Por Juan Pablo Ramos | UNAM IG: elguaruradelucero Cada una de las piezas del artista mexicano Daniloweens (1996) simboliza un conjuro, un anhelo o una promesa. Sus esculturas, dibujos, pinturas, bordados y fotografías cuentan fragmentos decisivos de su vida, episodios difíciles y momentos de crisis. Ante las fases de indecisión e incertidumbre que todxs enfrentamos,Sigue leyendo “Es un alma en pena que va arrastrando cadenas”

Salir de la versión móvil